¿Qué son los lunares rojos o cabezas de vena?

17/02/2018
1 min lectura
¿Qué son los lunares rojos o cabezas de vena?

Estos lunares rojos o cabezas de venas que finalmente son tumores benignos aparecen en cualquier parte del cuerpo, pero son más frecuentes en zonas como tronco y extremidades.

Si bien los lunares rojos, conocidos como puntos de rubí o cabezas de vena, son generalmente inofensivos, a veces incomodan desde el punto de vista estético.

Al respecto, la doctora María Soledad Aspillaga, dermatóloga de Clínica Alemana, explica que estos angiomas corresponden a tumores benignos cuya aparición se relaciona con la genética, el envejecimiento y, en ocasiones, se asocia también a la elevación de estrógenos (hormona femenina).

Pueden medir desde uno a varios milímetros y, en general, no se asocian a enfermedades.

“Estas lesiones genéticas, habitualmente aparecen después de los 20 años en cualquier parte del cuerpo, sin embargo, son más frecuentes en tronco y extremidades”, agrega.

Pueden medir desde uno a varios milímetros y, en general, no se asocian a enfermedades. Sin embargo, algunas personas se los extirpan por razones estéticas con láser o cirugía.

Sin embargo, si se presentan en gran número, se debe de acudir al médico, para descartar cualquier otra causa.

Unidad de Dermatología.


Esta información es meramente informativa y no sustituye la opinión de un profesional de salud. Ante cualquier síntoma o molestia, te recomendamos consultar con tu médico. Además, ten en cuenta que, debido a la naturaleza cambiante de los temas tratados en este artículo, algunos conceptos pueden sufrir modificaciones desde la fecha original de la publicación.
Tag relacionados