Salud Mental
|
En cuanto a los medicamentos, hay que tener en cuenta que los adultos mayores frecuentemente están polimedicados y existen fármacos cuyo uso puede precipitar o mantener una depresión, como los hipertensivos, esteroides, analgésicos, los utilizados para el Parkinson, neurolépticos, benzodiazepinas, interferón y sulfonamidas, entre otros.
Al igual que en la población más joven, la depresión se produce por la interacción de factores bio-psicosociales, pero en el adulto mayor cobran una especial relevancia los siguientes:
La particularidad que tiene la depresión en el adulto mayor es que es infradiagnosticada y subtratada. Según la doctora Carolina Montiel, psiquiatra de Clínica Alemana que actualmente realiza un Magister en psicogeriatría en España, tanto los estudios como la experiencia clínica demuestran esto. Aunque no existe un consenso sobre si hay síntomas específicos y diferenciales en la depresión del adulto mayor, los ancianos suelen presentar ciertos una sintomatología aumentada:
Los factores que se asocian a este fenómeno son:
|
En cuanto a los medicamentos, hay que tener en cuenta que los adultos mayores frecuentemente están polimedicados y existen fármacos cuyo uso puede precipitar o mantener una depresión, como los hipertensivos, esteroides, analgésicos, los utilizados para el Parkinson, neurolépticos, benzodiazepinas, interferón y sulfonamidas, entre otros.
Al igual que en la población más joven, la depresión se produce por la interacción de factores bio-psicosociales, pero en el adulto mayor cobran una especial relevancia los siguientes: