Artículo realizado en colaboración con la psicóloga Solange Anuch.
En la actualidad, vivimos en un mundo acelerado que nos exige rapidez, satisfacción inmediata y cumplir con diversas responsabilidades. Esta realidad se ha visto reflejada en las herramientas tecnológicas que usamos, como las apps de citas, las cuales se adaptan al ritmo de vida actual, permitiendo acceder rápidamente a un sin fin de personas sin tener que salir de casa o depender de otros.
Las motivaciones para usar estas plataformas son variadas, desde quienes buscan una pareja estable, hasta aquellos que desean entretenimiento o conexiones más casuales. Para algunos, las apps de citas se utilizan de manera práctica y conveniente, mientras que otros recurren a ellas en busca de validación social. Por lo que, muchos usuarios están abiertos a nuevas experiencias, pero también hay quienes enfrentan inseguridades y ansiedad social, en estos casos, las aplicaciones pueden ayudar al evitar el rechazo directo. En este artículo, te contamos más detalles sobre el tema.
Al utilizarlas constantemente y sin medida, estas plataformas puede generar varias consecuencias emocionales y psicológicas, entre ellas se incluyen:
Además, las frustraciones online pueden provocar agotamiento emocional, y tomar de decisiones apresuradas y superficiales que pueden llevar a conclusiones erróneas sobre lo que realmente se busca en una pareja.
Nuestra autoestima se ve afectada por una multiplicidad de factores, entre ellos están:
Cada vez que nos relacionamos con los demás, recibimos un reflejo de cómo nos ven y nos valoran. Esto tiene un impacto directo en nuestra autoestima y en nuestra identidad.
El ser humano es inherentemente social y busca el amor para sentirse completo, seguro y realizado. La pareja representa una conexión emocional profunda, una fuente de apoyo para explorar el mundo y alcanzar la felicidad. Sin embargo, esta necesidad de amor está influenciada por nuestro contexto social y cultural, nuestras creencias sobre él y nuestra identidad.
Cuando no conseguimos pareja, especialmente cuando se desea profundamente, surgen sentimientos de frustración y dudas. Pensamientos como "¿qué me falta?", "¿por qué otros lo logran y yo no?", "¿soy insuficiente?" , ideas que por supuesto pueden dañar nuestra autoestima. Es crucial recordar que encontrar una pareja es un proceso que requiere receptividad y acción. No se trata solo de esperar, sino de salir al mundo, explorar y conocerse a uno mismo antes de tomar decisiones.
Para cuidar de tu salud mental en este contexto, es importante recordar que:
¿Te gustaría contar con el apoyo que necesitas para alcanzar una vida emocional plena y satisfactoria? Nuestros profesionales te pueden ayudar. No dejes que las preocupaciones te frenen, juntos podemos trabajar para que consigas el bienestar que mereces.