Leche materna o relleno: ¿cuál es la diferencia?

Conoce sus diferencias y beneficios.

Por Clinica Alemana ene. 15, 2025, 13:52

Si eres mamá primeriza, es común que tengas dudas de lactancia, sobre todo si tu preocupación es dar a tu pequeña o pequeño la mejor alimentación posible.

 

A continuación, te contamos cuáles son los beneficios y diferencias entre la leche materna y el relleno.  

 

¿Qué es el relleno para recién nacido y cuándo es necesario? 
 

También conocido como fórmula láctea, es un alimento para lactantes que funciona como sustituto cuando la leche materna no es suficiente o no es una opción. 

 

Generalmente, se indica en situaciones como

 

  • Producción insuficiente de leche materna. 

  • Problemas médicos de la madre o el bebé. 

  • Niños prematuros o con necesidades nutricionales especiales

  • Imposibilidad de amamantar

 

Debes tener en cuenta, es que la fórmula para lactantes no reemplaza por completo a la leche materna, ya que ésta contiene nutrientes exclusivos que no están presentes en la fórmula láctea.

 
Beneficios de la lactancia materna  

 

Se recomienda la leche materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida del recién nacido, ya que no solo alimenta y nutre al bebé, sino que también
 

  • Fortalece el vínculo emocional entre la madre y su hijo. 

  • Beneficia al sistema inmunológico, aportando anticuerpos al recién nacido. 

  • Aporta una nutrición perfecta de vitaminas, minerales, grasas y carbohidratos necesarios para el sano desarrollo y crecimiento del bebé. 

 

La calidad de la leche materna es inigualable en una gran variedad de aspectos, por lo que, de ser posible, su uso debe ser la primera opción cuando tomes la decisión de alimentar a tu bebé.  

 

Consejos a la hora de amamantar

 

Sabemos que la lactancia materna puede ser difícil al principio, por lo que te recomendamos seguir estos consejos para facilitar el proceso: 

 

  • Buscar un ambiente tranquilo y relajado. 

  • Evitar el estrés, ya que puede afectar la producción de leche. 

  • Acoplar correctamente la boca de tu bebé al pezón, ya que es la mejor prevención de grietas y dolor al amamantar. Si tienes dudas de este tema, te aconsejamos buscar orientación de lactancia

  • Usar un cojín de lactancia para mayor comodidad. 

  • Conservar la leche extraída de forma higiénica, usando bolsas de leche materna. 

  • Recibir asesoría si te sientes con inquietudes o presentas problemas para lograr una buena experiencia para ti y tu hijo. 

 

Cuidar y nutrir a tu bebé es un camino diferente para cada mamá, pero no tienes que recorrerlo sola. En nuestro programa de Asesoría de Lactancia por telemedicina, encontrarás el apoyo de especialistas para resolver tus dudas y acompañarte en este importante proceso, sin importar dónde te encuentres.