Termoplastía Bronquial: Tratamiento broncoscópico del asma severo
La termoplastía bronquial es un tratamiento novedoso, aprobado por la Food and Drug Administration, FDA, en el año 2010, para pacientes con asma grave que continúen teniendo síntomas persistentes o exacerbaciones frecuentes a pesar del tratamiento médico de rutina.
Esta técnica consiste en disminuir la masa de músculo liso bronquial mediante la liberación controlada de energía térmica en las paredes de las vías aéreas. Dicho procedimiento es realizado en forma ambulatoria y consiste en la aplicación de calor (65 grados Celsius), generado y controlado por una fuente de radiofrecuencia, a través de un catéter introducido en el árbol bronquial por el canal de un broncoscopio flexible.
El procedimiento se divide en tres sesiones, separadas por 3 o 4 semanas entre sí. La primera sesión es para tratar el lóbulo inferior derecho; la segunda, para el lóbulo inferior izquierdo, y la tercera, para ambos lóbulos superiores.
La termoplastía bronquial ha demostrado mejorar los síntomas de estos pacientes asmáticos, disminuir las exacerbaciones (crisis) y mejorar la calidad de vida. Clínica Alemana es la primera y única institución en Chile en ofrecer este tipo de tratamiento y fue la primera en América Latina en haber sido certificada para realizarla.
