Prevención en enfermedades asociadas a tabaco:
Dejar el cigarro es renunciar a un placer y es difícil, pero significa sentir la libertad de disfrutar mejor la vida con satisfacciones mucho mayores, sin el costo personal y familiar que este hábito implica.

Actualmente, el cáncer es la segunda causa de muerte de la población chilena, luego de las enfermedades cardiovasculares, proyectándose que hacia el 2030, llegue a ser la primera causa de muerte en el país.

El tabaquismo es el factor de riesgo más importante para el desarrollo del cáncer de pulmón, presente hasta en el 90% de los casos. El riesgo de padecer cáncer pulmonar aumenta con el número de cigarrillos fumados y con la duración del hábito.

El cáncer de pulmón constituye el tumor maligno más frecuente en la población mundial, en Chile, la incidencia estimada en el periodo 2003-2007 fue de 2.188 casos nuevos de cáncer de pulmón al año.
¿Para quién está dirigido?
Personas fumadoras o ex fumadoras que quieren conocer su estado de salud global, con énfasis en los efectos del tabaco y cáncer de pulmón.
Te ofrecemos acompañarte en tu salud, y así poder ofrecerte una asesoría según tus necesidades personales y tus metas.
Inscríbete aquí
Efectos de dejar de fumar en el organismo

Condiciones de Ingreso
- No haber sido diagnosticado con cáncer de pulmón.
- No ser dependiente de oxígeno domiciliario
- No haber tenido síntomas de alarma que requieran atención inmediata (corroborados por encuesta).
- No estar inmunosuprimido (por patología o tratamiento)
Atención Segura
Material Educativo:
Conoce aquí más acerca del tabaquismo.
Cáncer pulmonar
Estudios revelan que un fumador tiene entre 10 a 30 veces más probabilidades de desarrollar cáncer pulmonar.Por esto es necesario dejar de fumar lo antes posible y realizarse chequeos preventivos que puedan detectar de forma precoz cualquier alteración en el pulmón...
Leer másTabaquismo
En Chile, el 40% de los mayores de 15 años fuma y se estima que 46 personas mueren al día por causas atribuidas al tabaco.Al quemar un cigarrillo, se generan más de 4.000 sustancias químicas, entre ellas...
Leer más